
Puntos de articulación (activos y pasivos):1. Exolabial, 2. Endolabial, 3. Dental, 4. Alveolar, 5. Postalveolar, 6. Prepalatal, 7. Palatal, 8. Velar, 9. Uvular, 10. Faringal, 11. Glotal, 12. Epiglotal, 13. Radical, 14. Postdorsal, 15. Predorsal, 16. Laminar, 17. Apical, 18. Subapical.
Desde un punto de vista mecanoacústico, las vocales son los sonidos emitidos por
la sola vibración de las cuerdas vocales sin ningún obstáculo o constricción entre la laringe y las aberturas oral y nasal. Dicha vibración se genera por el principio del oscilador de relajación, donde interviene una fuente de energía constante en la forma de un flujo de aire proveniente de los pulmones. Son siempre sonidos de carácter tonal (cuasiperiódicos), y por consiguiente de espectro discreto. Las consonantes, por el contrario, se emiten interponiendo algún obstáculo formado por los elementos articulatorios. Los sonidos correspondientes a las consonantes pueden ser tonales o no dependiendo de si las cuerdas vocales están vibrando o no. Funcionalmente, en el castellano las vocales pueden constituir palabras completas, no así las .consonantes.
| SISTEMA VOCALICO DEL ESPAÑOL | |||
PUNTO DE ARTICULACION | ||||
ART | CEN | POS | ||
GRADO DE ARTICULACION | CERRADAS | i | | u |
SEMIABIERTAS | e | | o | |
ABIERTAS | | a | |
ART=ARTICULACION
CEN=CENTRAL
POS=POSTERIORES
PUNTO DE ARTICULACION | BB | LD | ID | DT | AL | PT | VL | | |||||||
OCLUSIVOS | p | b | | | | | t | d | | | | | k | g | O R A L E S |
AFRICADOS | | | | | | | | | | | ĉ | | | | |
FRICATIVOS | | | f | | ø | | | | s | | | y | x | | |
LATERALES | | | | | | | | | | l | | ļ | | | |
VIBRANTES | | | | | | | | | | r/r | | | | | |
| m | | | | | | | | | n | | ŋ | NASALES |
BB=BILABIALES
LD=LABIODENTALES
ID=INTERDENTALES
DT=DENTALES
AL=ALVEOLARES
PT=PALATALES
VL=VELARES
No hay comentarios:
Publicar un comentario