Es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.
Ciencia.
Es un conjunto de conocimientos sistemáticamente organizados sobre una disciplina o realidad determinada producto del devenir histórico. Utiliza el método de la comprobación mediante la experimentación. Describe, analiza y explica los resultados en forma de teoría y también de producción tecnológica.
La ciencia como investigación y como práctica se constituye también en conciencia social porque todo lo producido se verifica en la utilidad de aplicación social.
Características de la ciencia:
1.Racional
2.Sistemática
3.Objetiva
4.Comprobable
5.Factible
Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.
1.Grado más alto del conocimiento.
2.Conducta prudente en la vida o en los negocios.
3.Conocimiento profundo en ciencias, letras o artes.
Conocimiento.
Reflejo de la realidad objetiva que rodea al hombre y que se ha formado históricamente mediante la observación, la experimentación y la explicación. Producto de la interrelación de los órganos de los sentidos y de los procesos mentales( la percepción/la memoria/la inteligencia/el pensamiento/las emociones/los valores).
Conocimiento vulgar.-
Cotidiano, del que hacer diario, de rutina, aquello que nos da resultado en la práctica.
Conocimiento filosófico.-
Se ocupa de la interpretación del mundo, de la busqueda de la verdad.
Conocimiento religioso.-
Todo lo material ha sido creado por un ser divino. No necesita de experimentación.
Conocimiento científico.-
Hace congeturas mediante hipótesis. Luego experimenta para probar la verdad o falsedad. Se organiza en leyes, principios o enunciados para darse a conocer mediante las teorias cientificas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario